sábado, 9 de mayo de 2009

Abundancia y Conciencia Superior

Si quieres crear una oportunidad para hacer presente tu éxito, amar es el rayo más poderoso en el cual puede montarse el éxito.

- John-Roger
de: Abundancia y Conciencia Superior

Eres las Bendiciones

Eres una gran persona porque empezaste de esa manera y sigues siendo de esa manera, a pesar de lo que hayas aumentado a lo negativo.

- John Morton
de: Eres las Bendiciones.

La marioneta de trapo

Johnny Welch

Lo dice una marioneta de trapo:

Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo, y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero, en definitiva pensaría todo lo que digo.

Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco y soñaría mas, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.

Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen, escucharía mientras los demás hablan, y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate... !

Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando al descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.

Dios mío, si yo tuviera un corazón.... escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.

Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna.

Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...

Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... no dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero.

Convencería a cada mujer de que ella es mi favorita y viviría enamorado del amor.

A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A un niño le daría alas, pero dejaría que él solo aprendiese a volar.

A los viejos, a mis viejos, les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.

Tantas cosas he aprendido de ustedes los hombres.....

He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad esta en la forma de subir la escarpada.

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño por vez primera el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre.

He aprendido que un hombre únicamente tiene derecho de mirar a otro hombre hacia abajo, cuando ha de ayudarlo a levantarse.

Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero finalmente de mucho no habrán de servir porque cuando me guarden dentro de esta maleta, infelizmente me estaré muriendo...."

jueves, 7 de mayo de 2009

¿Cuándo Regresas a Casa?

Cultiva la apertura en tu forma de acercarte a la vida, en tu expresión y en tus relaciones. Explora la simple honestidad del momento.

- John-Roger con Pauli Sanderson
de: ¿Cuándo Regresas a Casa? Una Guía Personal para la Trascendencia del Alma

Palabras

Los discípulos estaban enzarzados en una discusión sobre la sentencia de Lao Tse:
Los que saben no hablan; Los que hablan no saben.

Cuando el Maestro entró donde aquellos estaban, le preguntaron cuál era el significado exacto de aquellas palabras. El Maestro les dijo: ¿Quién de vosotros conoce la fragancia de la rosa? Todos la conocían. Entonces les dijo: Expresadlo con palabras. Y todos guardaron silencio.

Permiso de Volar - Alejandro Lerner

miércoles, 6 de mayo de 2009

El Resto de Tu Vida

Hazte un gran favor y empieza ahora mismo a desarrollar el hábito de completar. Es tu destino.

- John-Roger con Paul Kaye
de: El Resto de Tu Vida

viernes, 1 de mayo de 2009

¿Cuándo Regresas al Hogar?

Es natural que los padres y madres se regocijen cuando sus hijos regresan a casa. Las celebraciones de bienvenida por el regreso al hogar se dan en todo el mundo y en diversas ocasiones y circunstancias. Cuando hay gran amor y terminan los tiempos de la separación, todos celebramos el regreso al hogar de nuestros seres queridos.

¿No es entonces que cuando nosotros, que somos hijos de Dios, encontremos nuestro camino de regreso al Padre, habrá un regocijo imaginable por nuestra conciencia humana?

- John-Roger con Pauli Sanderson
de: ¿Cuándo Regresas al Hogar?
Una Guía Personal para la Trascendencia del Alma

Eres las Bendiciones

Sin importar cuáles sean las condiciones, se nos llama a sostener por medio de nuestra confianza, que Dios se está revelando en la forma de “la Luz, la Verdad y el Camino.”

John Morton
De: Eres las Bendiciones

Orgasmo masculino NO es lo mismo que eyacular: verdad


"...Orgasmo masculino NO es lo mismo que eyacular: verdad que sólo puede suscribirse con la propia experiencia.

Tántricos, yoguis, practicantes de chi-kung y "atletas sexuales" afirman que puede conseguirse.

Controversia en torno al tema: los libros de sexología científica aún utilizan orgasmo como sinónimo de eyaculación.

Ejercitar el músculo pubococcígeo: ahí está la clave y marca la diferencia de un hombre a otro....."


Es cierto que existe una gran diferencia entre eyacular y tener un orgasmo, pero es parte de un aprendizaje de niño, es tener unido la eyaculación con la sensación de placer total, de sentir esa fuerza interna que desea explotar y que te quema todo tu cuerpo, y es parte del autoconocimiento que tenemos a esa edad, pero el tema va más allá de reconocer una separación entre tener una eyaculación y un orgasmo, es reconocer que tipo de “relación estoy construyendo”(en ese momento), tengo sexo por desahogo o tengo un encuentro de plenitud.

Tener sexo por desahogo, es un sexo de muy baja energía, lo que no significa que sea malo, pero no te alimenta del todo, es un sexo sólo genital, que busca sólo un placer personal, de poca proyección, que sólo busca un desahogo al impulso erótico, es… tener sexo… para dormir, termino, me doy media vuelta y si me acuerdo digo buenas noches, sólo se centra en lo personal, pero mecánico, instrumentalizando nuestra relación y nuestra compañera, y sólo te deja una emoción de vaso a medio llenar.

Cuando reconocemos que el orgasmo, el goce, el placer del orgasmo es más potente más fuerte que el placer de la eyaculación, descubrimos un nuevo mundo, …un nuevo universo, que va más allá de la genitalidad, lo que los tántricos llaman del orgasmo cósmico, que involucra todo tu ser, donde cada poro, cada célula, cada parte del cuerpo físico tiene una sensación, donde además se involucra los cuerpos sutiles, en un todo armónico, es un orgasmo emocional, químico, psíquico, eléctrico, etéreo, que compromete a tú propia esencia, y cuando tienes una relación con tú pareja, ambos sintonizados en el mismo sentido, se produce la fusión de los dos, perdiendo por un instante el limite de lo personal, en donde dos gotas de agua se disuelven la una en la otra, construyendo una sola gota..

Ahora todo esto, incluyendo lo escrito arriba, es pura teoría, y está en plano de las ideas, de lo racional, conceptual, de la técnica y se encuentra en muchos textos, lo principal esta en saber vivenciarlo, sentirlo realmente y saber reconocerlo, es aprender aceptar el espacio que existe entre la sensación y la emoción, y éste aprendizaje sólo se hace vivenciándolo.

Nosotros no buscamos ser eruditos del Tantra, con mucho respeto a los estudiosos, sino algo más simple, “saber sentir, reconocer lo sutil y profundo de la esencia, para estar mejor.....

Notas escritas por Psicologia Tantrica

Toma el control de tu vida Por Steve Maraboli

1) Entiende que ninguna experiencia viene definida. Tú eres el que las define.

¡El poder de optar es tuyo! Como dijo William Shakespeare, “nada es bueno o malo pero el pensar lo hace así.” Tú y solamente tú eres el que define tus experiencias. ¿Alegas que las rosas tienen espinas o te alegras que las espinas tengan rosas? Tú tienes la habilidad de elegir tus reacciones. Casi todas las veces, estas decisiones de definir no son hechas concientemente y tu dialogo interno se ligará a una definición negativa. Debes darte cuenta de esto y cambiarla inmediatamente. Date cuenta que tu habilidad de definir es un poder impresionante y es un gran paso hacia el éxito. Una vez tomando el control, puedes seleccionar las definiciones que te nutren de poder en lugar de las negativas. Tú tienes el control de las experiencias.

2) Evita culparte tú mismo de cometer errores.

El camino al éxito siempre está en construcción. Cada mañana que despertamos a un día que nunca hemos visto o experimentado. Se cometerán errores y aparecerán obstáculos. Tú no tienes control sobre estos eventos, pero sí controlas tu reacción a ellos. Es importante que nos perdonemos al cometer errores. Debemos aprender de nuestros yerros y seguir adelante. Cuando sentimos dolor es que aprendimos. El poder de optar cuanto aprendimos es nuestro. ¿Ves un bloque en el que te puedas tropezar o ves un escalón de piedra? Tú decides.

3) Entiende que las energías iguales se atraen.

Igual atrae lo igual. Pensamientos positivos producen resultados positivos. Si tú mismo te rodeas de positivas emociones, energías, pensamientos y personas entonces eventos positivos serán el resultado final. Desafortunadamente lo mismo se confirmaría si tú mismo te rodeas de energías negativas. ¿Conoces a alguien que siempre está negativo y melancólico? Nota como la mala suerte parece seguirlos continuamente. Ellos podrían decir que una nube de lluvia está justo arriba de sus cabezas. Bien, ellos tienen razón. Y tan pronto se den cuenta que son ellos mismos los que crean esa nube de lluvia, pueden optar por hacerla desaparecer. Según lo que plantes es lo que cosechas. Si tú plantaras semillas de rosas te salen rosas ¿cierto? Planta semillas de felicidad, esperanza, éxito y amor; te vendrá de vueltas en abundancia. Esta es la ley de la naturaleza.

4) Determina lo que deseas y actúa en ello.

Imagínate un arquero que no tenga un blanco para disparar sus flechas. Dispararía sus flechas sin objetivo y no tendría éxito. Hazte una meta, escríbela, y actúa en ella. Ahora que tienes un blanco claro puedes tener un plan de acción. Un blanco visible es fácil de acertar. Nunca nadie se ha sentado en el camino al éxito. Requiere arduo trabajo, motivación, una actitud positiva, y creer ciegamente que lo puedes lograr. Esta combinación produce lo que nosotros llamamos la suerte. No te sientes a esperar que tu vida pase por ti. Ten un plan y toma las medidas necesarias para crear lo que deseas.

5) Opta por sentirte feliz.

Se ha dicho “actúa como tal y llegarás a serlo” Pruébalo. Realmente funciona. Pon tu frente en alto, sonríe, y ten pensamientos positivos. Recuerda los tiempos felices y date cuenta de todo lo que tienes que estar agradecido y te sentirás más liviano, más feliz y más empoderado. Si te malhumoras, gimes, refunfuñas y te enfocas en todo lo malo del mundo te sentirás deprimido, letárgico, y negativo. ¿Para qué molestarse por eso? Identifica las cosas y las personas que te hacen sentir infeliz y elimínalas de tu vida. Nada bueno puede venir de ello. Opta por ser feliz y positivo. Toma medidas para asegurar una vida más alegre y positiva. Has cosas felices; ve una película positiva, lee un buen libro, rodéate de gente positiva, y practica afirmaciones. Identifica las cosas y las personas que te traen sentimientos felices y rodéate de ellas. Cultiva una relación contigo mismo y tendrás éxito. Tomar el control de tu vida lleva tiempo y requiere decisiones. Los premios hacen que los esfuerzos valgan la pena.

miércoles, 22 de abril de 2009

El camino de salida

Cuando dos personas se aman, no es que busquen la plenitud uno en el otro. Más bien, se encuentran mirando hacia la misma dirección, para lograr su plenitud. Esa es la clave.

Mira hacia el Espíritu para lograr tu plenitud. Mírate Tu Mismo, para lograr tu plenitud.

Cuando dos personas hacen eso, se miran uno al otro y ven la totalidad que ambos expresan y el amor que se tienen aumenta y amplifica su estado pleno. Entonces, parece que no pueden hacer nada mal. Todo lo que hacen se vuelve espiritualmente correcto y perfecto.


- John-Roger
de: El Camino de Salida

lunes, 20 de abril de 2009

Ho'oponopono (Meditación)

Por qué a veces, saboteamos nuestro éxito...

"A ver, espera un momento... ¿Saboteamos nuestro éxito? Querrás decir que alguien más nos comete sabotaje, nos impide crecer, pero ¿yo?". Tal vez se haga usted estas preguntas en este momento y lo comprendo, porque yo también pensaba automáticamente así en el pasado.

La idea que quisiera contarle es acerca de un concepto muy importante a tomar en cuenta en todo lo que nos sucede en nuestra vida y que explicará a muchas personas por qué les pasa lo que les pasa. Y tiene que ver con nuestro inconsciente (sí, ahí va de nuevo esa palabreja).

Pero antes de contarle este concepto que cambiará su vida para siempre, déjeme compartirle una historia. Una historia de alguien como yo o como usted, como cualquiera de hecho.

Juan es un hombre de unos cuarenta años, más o menos, divorciado y con un negocio que ya tiene varios años tratando de levantar pero parece que la cosa nunca terminará de arrancar.

En cierto modo se puede decir que es un individuo auto motivado, pues se mantiene luchando al decirse a sí mismo incesantemente que si sigue intentándolo, finalmente lo va a lograr.

A veces se desespera y piensa que nada en el mundo tiene sentido, en otras ocasiones se siente que va en el camino y que todo es cuestión de tiempo.

Sin embargo, con el tiempo, se puede decir que son más las dudas que las certidumbres en su vida y esto lo coloca frecuentemente en estados emocionales de desánimo y mal estar, lo que lo lleva a seguir teniendo dificultades como producto de estos estados emocionales.

Juan tiene mucha información al respecto. Ha estudiado muchos programas, leído muchos libros y escuchado muchas conferencias acerca de auto ayuda, hipnosis, desarrollo personal, etc., y sabe que necesita sentirse positivo para que las cosas funcionen como él quiere. Pero no puede, o no le ve ya el caso.

Ciertamente las cosas han mejorado gradualmente con los años, pero sigue experimentando básicamente los mismos problemas y cuando parece que ya todo se va a componer, algo sucede que lo regresa a su triste realidad.

Juan sabe mucho, sí, pero no se da cuenta de que tiene un poderoso enemigo trabajando para que viva el tipo de vida que está viviendo, y trabajando desde su interior.

Y de hecho, en realidad no es un enemigo, pues sólo está haciendo lo que considera más adecuado para nuestra vida, psicológicamente hablando, claro está.

Como no podemos llamarlo ni amigo ni enemigo, lo llamaremos factor. Y este factor ha estado trabajando silenciosamente en nuestro interior por años. Sin Juan saberlo, se ha ido alimentando de las energías más poderosas de nuestra vida, de las enseñanzas de nuestros padres, maestros o personas de importancia en nuestra vida.

Este factor esta íntimamente aliado con nuestro inconsciente para compensar nuestra existencia y alinearla en relación a sí mismo. Nuestra vida no puede violar las reglas de este factor y, si lo pensamos con cuidado, toda ella está diseñada en torno al dichoso factor.

En algunas personas, el factor los ha llevado a cometer actos de grandeza enorme, aunque al final les haya costado hasta la vida misma. En otras, las personas afectadas por un exceso en el factor, no han podido más que hacer o diseñar una vida miserable.

Lo paradójico es que una cierta dosis de este factor es ciertamente sana, mientras sepamos la fuente o el origen del mismo y esté controlado o colocado en el marco correcto.

Y como le comentaba al principio, este factor explica total y convincentemente por qué nos pasa lo que nos pasa o por qué hacemos lo que hacemos. Y lo más complicado es, según mi experiencia, aceptar su existencia. Encuentro que la mayoría de las personas tienen severos problemas para descubrir su existencia, pero cuando lo logran la experiencia es próxima a la iluminación, por cuanto nos libera y hace sentir casi en el éxtasis.

Cuando nos damos cuenta de que este factor ha estado trabajando sobre premisas absolutamente falsas, realmente nos sentimos liberados y es cuando podemos alcanzar plenamente nuestro potencial como seres humanos.

Y este factor, pues, es un programa inculcado profundamente en nuestro inconsciente para trabajar siempre, a cualquier hora y en cualquier condición. Su nombre (finalmente) es "la culpa".

La culpa ha sido implantada firmemente en nuestro sistema nervioso como un mecanismo para generar conductas adecuadas o correctas. Cuando hacemos algo mal nos sentimos culpables. Y toda culpa sólo se elimina cuando hemos pagado el precio de nuestros actos.

Juan no lo sabe, pero él se siente culpable por muchas cosas. Tantas que ni siquiera las recuerda. Pero podría ser simplemente "el daño por el que pasaron sus hijos durante el divorcio", o "todo ese tiempo en que no le dirigió la palabra a sus padres" o "todas aquellas cosas que hicieron enojar a los demás o les han causado vidas miserables", "por mi culpa".

En muchos casos, son otras personas las que lo han convencido de que por su culpa, su vida es mucho peor. En otras, ni siquiera hizo falta que alguien se lo hiciese notar pues él solo se dio cuenta, desatando de manera automática el mecanismo de compensación llamado "culpa", hábilmente instalado en su interior.

¿Cómo funciona la culpa? Muy fácil. Una vez implantada, las cosas funcionan así: primero cometemos el acto en cuestión que causó un grave problema a alguien importante para nosotros; después sentimos la necesidad de reparar el daño, pero por alguna circunstancia ya no podemos. A continuación, nuestro inconsciente se encargará de compensar nuestra vida para que toda ella sea un pago por nuestro exceso, haciendo que nuestro negocio fracase, haciendo que nos despidan del trabajo, que la persona que amamos nos desprecie, lo que sea.

A nivel consciente yo no quería que nada malo me pasase pero a nivel inconsciente me ocurre exactamente todo lo que me merezco. Inclusive, me puedo convertir literalmente en un adicto al castigo, de una culpa que jamás podrá ser curada.

La culpa es el Karma occidental. Pero, ¿se puede vivir sin culpa?

La respuesta es sí, se debe vivir sin culpa y se debe vivir con responsabilidad.

Estos son 3 pasos para vivir sin culpa y aceptar plenamente nuestras responsabilidades:

Paso 1: Si existen aspectos que no prosperan en su vida a pesar de todos sus intentos, descubra si tal vez, esto está pasando porque está tratando de pagar una culpa impagable.

Paso 2: Recuerde ser responsable en lugar de culpable, pero sobre todo pensando en el presente y no en el pasado. Recuerde ser responsable de:


No desearle jamás mal a nadie.


Únicamente desearles amor, paz y prosperidad ilimitada a los demás.


Responder con habilidad a los retos que la vida nos lanza como respuesta a nuestras solicitudes.


Elegir sus estados emocionales.


Sentirse la mayor parte del tiempo y fundamentalmente bien.


Su destino.


Paso 3: piense que si usted es responsable de la totalidad de su vida, entonces los demás son responsables de la totalidad de la suya, ¿cierto? Nuestros actos y palabras no tienen significado per se, sino el que nosotros y los demás le dan. Ciertamente a veces cometemos actos que, tal como los demás tienen establecidas sus vidas, les causan daño. A veces son intencionales, cierto, y a veces no. Y cuando sí lo son, haga todo lo posible por reparar el daño. Esa es nuestra responsabilidad. Y se encontrará con muchas personas que buscaron inconscientemente que usted les infligiera ese daño, posiblemente para pagar una culpa interna. En esos momentos, ¿realmente sirve de algo sentirse culpable por el resto de su vida?

No importa qué tanto sepamos del éxito, la Ley de la Atracción, etc., si estamos inconscientemente pagando una culpa, nada funcionará.

Descubre tus culpas, dales un amoroso recibimiento en tu vida y acto seguido, despídete de ellas sabiendo que tu camino al éxito ya no tiene obstáculos.

Y si no eres capaz de descubrirlas y desenmascararlas, por el amor de Dios, no te sientas culpable.


Piense en ello.

Francisco Cáceres Senn

La Cúrcuma, Milagro de la Naturaleza

Especia de origen asiático, poco conocida, empleada desde tiempos inmemorables como componente principal del curry. Es una de las especias que tiene mayores beneficios para la salud.

La cúrcuma forma parte desde hace siglos de la farmacopea ayurvédica , y en oriente es usada como medicamento y en la elaboración deremedios terapeúticos y de belleza.

A pesar de su eficacia, en occidente empezaron a analizar sus componentes activos apenas hace 30 años , y fue así como , después de analizar el principal componente activo, la curcumina, descubrieron que poseía propiedades antiinflamatorias, antioxidante, antimicrobiana, diurética, expectorante, cicatrizante, hepatoprotectora, especialmente interesante por su capacidad para inhibir el crecimiento tumoral e inducir la muerte de las células cancerosas.

También contiene un péptido soluble en agua llamado tumerina que ha demostrado tener efectos antioxidantes, protege el ADN , clara acción antimutagénica y cantidades variables de vitamina C, carotenos y minerales como calcio, hierro y sodio . La cúrcuma es 300 veces más potente como antioxidante que las vitaminas A y E.

Es un excelente antiinflamatorio natural, especialmente en las vías respiratoias, urinarias, así como de las articulaciones. Para la artritis es un buen aliado ya que calma el dolor y favorece la eliminación de toxinas.

Además está constatada su eficiencia para tratar afecciones de la piel como psoriasis y eczema , así como para ayudar a la cicatrización (ojo las arrugas son cicatrices) por lo que aplicada en forma tópica ayuda a revitalizar y mejorar el aspecto de la epidermis.

Por si fuera poco ayuda a mantener las encias saludables, disminuye las lesiones renales en los diabéticos y fortalece la energía total del cuerpo.

No se conocen efectos secundarios graves tras su ingesta, sin embargo quienes la consumen en altas dosis deberán evitar exponerse al sol durante períodos prolongados pues parece aumentar la sensibilidad a las radiaciones solares

La cúrcuma es otro de esos "milagros" naturales que ayudan a mantener o recuperar la salud sin perjudicar paralelamente al organismo como ocurre con la gran mayoría de los fármacos sinttéticos.

Tratamiento Ayurvédico

Tomar agua con el estomago vacío

En Japón es muy popular el tomar agua inmediatamente después de levantarse cada mañana. Existen pruebas científicas que demuestran su valor.

A continuación damos una descripción del uso del agua terapéuticamente. En el caso de enfermedades crónicas así como también en el caso de enfermedades recientes, la eficacia del tratamiento del agua ha sido demostrada por la sociedad médica japonesa como cura en un 100 % de las siguientes enfermedades:


*Dolor de cabeza,
*Dolores del cuerpo,
*Sistema cardiaco,
*Ritmo cardiaco acelerado,
*Epilepsia,
*Exceso de peso,
*Bronquitis,
*Asma,
*Tuberculosis,
*Enfermedades renales y urinarias,
*Gastritis,
*Diarrea,
*Hemorroides,
*Diabetes,
*Estreñimiento,
*Constipación,
*Todas las enfermedades de los ojos,
*Útero,
*Cáncer e irregularidades menstruales,
*Enfermedades de los oídos, nariz y garganta.

Método de Tratamiento

1.- Tómese 6 vasos de agua grandes, 1 litro y medio, al levantarse en la mañana antes de lavarse los dientes.

2.- No coma nada hasta que haya transcurrido 1 hora.

3.- Cepille sus dientes y enjuague bien su boca después del desayuno.

4.- Después de transcurridos 15 minutos después del desayuno, almuerzo o comida no tome agua durante 2 horas.

5.- Repita el proceso en cada comida del día.

Aquellas personas que no puedan tomarse los 6 vasos de agua al principio pueden comenzar tomando pequeñas cantidades e incrementarla gradualmente hasta llegar a los 6 vasos recomendados.

El método antes señalado curará las enfermedades de los enfermos y ayudara a vivir una vida más placentera a las personas sanas.

Este tratamiento no tiene efectos colaterales, sin embargo al principio del tratamiento Usted tendrá que orinar varias veces al día. Incluso puede tener una orina de un color amarillo brillante al principio lo cual le indicará el inicio del proceso de desintoxicación.

Sería ideal continuar el tratamiento y hacer del mismo una rutina diaria de nuestra vida.

Este es un clásico tratamiento AyurVédico que tiene más de 5000 años de antigüedad y que ahora la sociedad médica japonesa ha corroborado científicamente.

sábado, 18 de abril de 2009

¿Qué Tal es Ser Tú?

Una forma de entrar en el campo del ser verdadero, es por medio de la observación. Todos tenemos un observador interno que nos vigila mientras actuamos en nuestra experiencia humana en el mundo. Este observador interno está consciente del cuerpo y de su movimiento. Nota cuando nos perdemos en fantasías o cuando nos sentimos deprimidos. Observa que nuestra mente nos vuelve locos disparando pensamientos y charlando sin parar. Cuando haces la pregunta: “¿Quién soy?” es el observador quien lo sabe.

Esta toma de conciencia está presente y alerta en todo momento, monitoreando al cuerpo, la mente, las emociones y la imaginación. El observador no juzga, es neutral e incondicionalmente amoroso. Este es el verdadero ser.

- John-Roger con Paul Kaye
de: ¿Qué Tal es Ser Tú

Eres las Bendiciones

Considera que somos creadores poderosos en sociedad con Dios. Somos vehículos de la Luz. Somos instrumentos de lo Divino. Hemos sido elegidos y ahora estamos eligiendo, a su vez. Al estar dispuestos a ser instrumentos, nos sintonizamos a la Luz más elevada.

Al servir en la Luz, se nos pide que estemos abiertos a la voluntad de Dos. A veces no queremos que nos molesten. Tal vez consideremos que por tener suficientes problemas personales, no queremos cargar con problemas que no nos pertenecen. La oportunidad de servir a Dios llega libremente y con esa libertad para elegir, hemos de servir.

- John Morton
Adaptación de: Eres las Bendiciones

¿Qué Tal es Ser Tú?

Pero en verdad no hay apuro por llegar a ninguna parte. Nadie se va de esta tierra estando vivo. El verdadero ser nos espera pacientemente a que lleguemos a él. Entonces, ¿por qué no aminorar la velocidad y disfrutar el sendero del propio descubrimiento?

- John-Roger con Paul Kaye
de: ¿Qué Tal es Ser Tú?

Me lo merezco

Yo me merezco todo lo bueno, no algo, ni un poquito, sino todo lo bueno. Ahora disuelvo cualquier pensamiento negativo o restrictivo.

Me libero y disuelvo todas las limitaciones del pasado.

No me ata ningún miedo ni limitación de la sociedad en la que vivo.

Ya no me identifico con ningún tipo de limitación.

En mi mente tengo libertad absoluta.

Ahora entro a un nuevo espacio en la conciencia,
en donde me veo de forma diferente.

Estoy creando nuevos pensamientos acerca de mi ser y de mi vida.

Mi nueva forma de pensar se convierte en nuevas experiencias.

Ahora sé y afirmo que formo una unidad con el Próspero Poder del Universo.

Y por lo tanto recibo multitud de bienes.

La totalidad de las posibilidades está ante mí.

Merezco la vida, una vida buena.

Merezco el amor, abundante amor.

Merezco la salud.

Merezco vivir cómodamente y prosperar.

Merezco la alegría y la felicidad.

Merezco la libertad, la libertad de ser todo lo que puedo ser.

Merezco muchas cosas más que todo eso: merezco todo lo bueno.

El Universo está más que dispuesto a manifestar mis nuevas creencias
y yo acepto la abundancia de esta vida con alegría, placer y gratitud. Porque me lo merezco, lo acepto y sé que es verdad.
Así Es.

Gracias Amado Universo


Compartido por:

José Manuel MÍSTICO